CONJUNTIVITIS ALÉRGICA

Con la llegada de la primavera o en algunos casos en las estaciones intermedias, comienzan a confluir en los consultorios médicos, pacientes con los típicos síntomas de las conjuntivitis alérgicas. Representan una respuesta inmediata de hipersensibilidad de la conjuntiva.

Los alérgenos que pueden estar implicados incluyen: 

  • pólenes
  • polvo ambiental
  • proteínas
  • vegetales y animales
  • esporas del hongo de la humedad
  • plumas
  • pelos de animales
  • esmaltes de uñas
  • cremas a base de ácido retinoico
  • perfumes

En la conjuntivitis hiperergica aguda el paciente se presenta con los siguientes síntomas: 

  • un ojo irritado y pruriginoso con fotofobia, lagrimeo y una secreción muco-purulenta acuosa. 
  • La conjuntiva y los párpados generalmente se encuentran rojos, y edematosos. 
  • Si la exposición al alergeno continua puede transformarse en crónica, caracterizada por una mucosa pálida, y una reacción papilar folicular tanto en la conjuntiva palpebral del párpado superior o inferior. 

Es aquí donde el paciente empieza su peregrinaje, y preocupado por la falta de respuesta a su mal, empieza también la polifarmacia que lejos de ayudarlo empeora aun mas el cuadro, ya que cada gota ocular puede ser mas perjudicial que beneficiosa. Desde ya, ni hablar del uso indiscriminado de corticoides, que llevan a glaucomas o cataratas.

La conjuntiva es un sitio frecuente de reacciones alérgicas. Es un lugar de fácil acceso para alérgenos transportados por el aire y parece mas sensible a los alergenos que la piel. Suelen asociarse a rinitis alérgicas, sinusitis, eccema y asma.También puede observarse asociado a migrañas, enteritis y eccemas.

Los lentes de contacto son a menudo muy mal tolerados por estos pacientes, y aun los maquillajes llamados hipoalergénicos. Los corticoides usados en estos pacientes en forma tópica (local) deben ser sumamente vigilados en hipertensos e hiperglucemicos 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s