EL OJO Y EL SOL

Los antiguos Egipcios le tenían mucho respeto al Dios Ra (Dios del Sol). Aquel que osaba desafiarlo mirándolo fijamente se quedaba ciego. Esta historia radica en un principio real. El elemento óptico del ojo, la cornea y el cristalino, concentran los rayos solares en un punto de la retina y provocan un fototraumatismo irreversible de acuerdo a la intensidad de la fuente lumínica y al tiempo de exposición. Si recordamos el juego de niños de quemar con una lupa un papel, nos damos cuenta de lo nocivo que implica mirar directamente una fuente de luz potente como son, el sol, las soldaduras autógenas o eléctricas. En nuestro caso la lupa seria nuestro cristalino y cornea, y la hoja de papel que se quema, nuestra retina. Estos fototraumas no solo pueden provocarse por luz intensa directa sino tambien por la reflejada. Las superficies en las cuales se puede reflejar son varias; la nieve, el agua, un libro, etc. Recomendamos: 

  • No leer un libro sobre el cual incide directamente los rayos solares. 
  • Si está leyendo al sol, utilice anteojos de sol de 400 UV y proyecte la sombra de su propio cuerpo sobre el texto. 
  • Utilizar anteojos de sol 400 UV durante la práctica de deportes en los cuales la luz solar reflejada le puede dañar la retina. Algunos ejemplos son: deportes náuticos y deportes en la nieve (esquí, snowboard) 
  • No mirar a un eclipse en forma directa. 

Importante: 

  • Este tipo de lesiones, son irreversibles, por eso la importancia de su prevención y educación al respecto 
  • Seguimos recibiendo en el consultorio niños que juegan a sostener la mirada directa al sol por tiempos prolongados. Aconsejamos advertir a los chicos sobre los efectos nocivos de estas prácticas. 
  • Inclusive siguen siendo frecuentes las consultas de personas mayores que miran eclipses sin protección adecuada. 

Advertencia: Increíblemente, se puede encontrar en la web, sitios que estimulan una insólita práctica de mirar al sol diariamente. Estos se basan en mirar al sol todos los dias sumandole 10 segundos por día hasta llegar a los 44 minutos por día a los 9 meses de la práctica. Le llaman Sungazin. Las consecuencias de estas prácticas son graves: Maculopatías, Cataratas, y Ceguera total. Todos estos daños, repetimos, son irreversibles. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s